COLIBRÍ, CENTRO DE ARTES
CENTRO PARA LA CREACIÓN, ESTUDIO
Y DIFUSIÓN DE LAS ARTES A.C.
«Pablo Picasso, a los ocho años sabía dibujar como Rafael Sanzio, pero ocupó toda la vida para aprender a pintar como un niño»; es la frase con la que el pintor Santiago Navarro, dio inicio a la inauguración de la exposición de pintura infantil: «En las alas del colibrí«; que fue al mismo tiempo, la conclusión del curso de artes plásticas, impartido por la maestra Irma Reyes, a lo largo de seis meses.
Santiago Navarro, es el director de «El Colibrí Centro de Artes», un Centro apoyado por el programa «Cultura para la armonía», impulsado por el gobierno federal y estatal, a través de la secretaria de Cultura.
Está ubicado en la calle Felipe Carrillo Puerto No 24, col. Centro, en Uruapan Michoacán México.
La exposición colectiva «En Las Alas del Colibrí», es una pequeña muestra que consta de 200 obras, con diferentes técnicas y materiales, realizadas por los niños a lo largo de seis meses; La maestra Irma Reyes, es la encargada del taller de artes plásticas, y de despertar «la sensibilidad, que es una de las cosas más importantes para un ser humano, lo que le permite a un artista ser un artista, y lo que le permite a una nación, a un pueblo, a la humanidad entera, poder avanzar correctamente en su transcurso vital» dijo también Santiago Navarro.
Santiago Navarro no tiene edad ni tiempo, vive interactuando con los niños y otros artistas, cuando no pintando obras maestras, en donde aparecen colibríes a veces semidesnudos.
Su proyecto de «El Colibrí Centro de Artes», se ha visto superado en la realidad, gracias a que ha incluido en sus actividades, exposiciones y programas, a artistas de gran talento como:
Ana Rosa Morfín Chávez, la Maestra Irma Reyes, Xóchitl Ponzze, Manuel de Jesús Álvarez, Heriberto Quiroz, Cristian Alavez, Miguel Bucio…; y los también talentosos maestros de las clases de violín, flauta, guitarra, piano, canto, coro, fotografía y…es un centro creativo.
«Volar en las alas del colibrí, para luego soltarte utilizando las propias», es lo mejor que nos puede pasar a todos los niños y adultos que de manera directa, o indirecta, tenemos contacto con Santiago Navarro y los artistas- maestros, del «Colibrí, Centro de Artes». Es lo que se conoce también como: «Montarse en los hombros de un gigante».
«Se puede ser ala y viento al mismo tiempo, se puede…» Daphna Garibay Rubio, octubre 2016
«Lo mejor del arte, es la convivencia cercana con los artistas y su obra, es una suerte tener uno en casa que no se cansa de reír, crear y de jugar»
Norberto González Cervantes