Uruapan del Progreso Michoacán, México
001 Actividades para el proyecto: “Semillas humanas, Raíces y Valores”
El objetivo principal es poner en contacto con nuestras raíces artesanales, a los niños y niñas menores de seis años, a través de sus padres.
Introducción a la dinámica:
1.- Se trata de la construcción de sencillas figuras de papel, de preferencia reciclado, utilizando la técnica japonesa conocida como: Origami, que es muy parecida a la Papiroflexia, y la construcción, también, de un barco de papel para pintarlo libremente con pinceles, utilizando únicamente los colores tradicionales básicos en pintura soluble al agua: Rojo Amarillo y Azul.
Mecánica fase 1:
Reunión con los padres de los niños (máximo 10 personas a la vez), en algún sitio amplio, con mesas, cercano a sus casas, para retransmitirles el conocimiento de la habilidad manual en forma de taller y ellos a su vez, en sus casas, lo puedan duplicar al practicarlo con sus hijos.
Se sobreentiende que no hay niños presentes en este primer taller
Mecánica fase 2:
Mismo sitio, pero ahora con los niños desarrollando lo que aprendieron de sus padres.
Mecánica fase 3:
Si los padres encontraron alguna utilidad en el ejercicio y les gustaron los objetivos logrados, pasaremos a la construcción con cartón y madera, guiados ahora por la Maestra Maria Guadalupe Hernández Reyes u otro instructor(a), ella aparece en la entrevista “ARTE SANO Y RAÍCES DE MÉXICO”, del periódico digital en Internet: www.eloportunodemichoacan.com (el periodiquito).
La actividad no tiene ningún costo y no les vamos a vender nada, todo es una aportación cultural del Director del Periódico y de los que colaboramos con él.
Para inscribirse y podamos organizar la reunión con el tiempo previo requerido, por favor envíen un mensaje al WhatsApp 777 137 4947 con Norberto González Cervantes y se les escribirá la fecha, hora y lugar asignado. ¡Gracias!