Uruapan, Mich.
Creo que excedí mi juicio. El ser humano no es así. La mayoría de nosotros somos nobles, juiciosos y rectos. Solo que cuando nos pican las costillas, respingamos. Cuando nos ofenden o insultan respondemos. Somos proclives al halago, a la alabanza, y vendemos nuestra libertad… por un carro.
Hoy tempranito El Universal publicó a ocho columnas que la alianza PRI-PVEM promete incentivos fuertes a sus promotores a cambio de resultados: Autos por Votos
La aplanadora que operó en México hasta el año 2000 ha vuelto a las andadas. Ayer domingo subió por la calle Morelos de Uruapan un contingente de manifestantes que apoyaban a Chon, a Aldo y a Ramón y que trastocaron por unas horas el tránsito en el centro de la ciudad. Llevaron música, tacos, jinetes y mantas en apoyo a sus líderes.
En el año 1974 en pleno sexenio del compañero Luis Echeverría, el organismo gubernamental CONACINE patrocinó a Alejandro Galindo la realización de una película que con el tiempo se convertiría en cine de culto. Echeverría, engañifas como era, atrajo al maestro Galindo y le propuso filmar una cinta que hiciera del régimen político una caricatura, para así presentar una imagen y una figura de gobernante equilibrado.
La cinta retrata a las organizaciones populares en apoyo a sus líderes, Gonzalo Vega encarna al líder de la Industria del Zinc que juega a su antojo con la autoridad. David Reynoso, agente del Ministerio Público, se deja mangonear inocentemente por cuanto patán y vividor se le acerca. La prensa, el taquero, las dos esposas… mejor disfrútenla. Ante el cadáver de un líder