Entrevistada por Norberto González Cervantes
Mary Dimas es la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el municipio de Taretan del estado de Michoacán, México.
Ella es una mujer muy activa y dinámica, dispuesta a escuchar y buscar resolver los problemas sociales que le son planteados por los pobladores del municipio, además de entregar los apoyos alimentarios en forma de despensas y de promover las campañas de salud, entregando también, algunos de los aparatos y prótesis necesarios; ferias comerciales y artesanales; concursos de belleza para las jovencitas; regalos para los niños en las fechas dedicadas a ellos…en fin, todo lo concerniente al desarrollo integral de las familias taretenses.
Lo anterior no tendría nada de extraordinario ya que es parte de su trabajo como funcionario público, lo notable es que hace muy poco tiempo falleció su esposo Alejandro Chávez Zavala (junio de 2018), en un atentado mientras hacia proselitismo político, dejándola a ella y a sus dos hijas sin su apoyo y protección, pero Mary Dimas ha seguido trabajando sin descanso y con mucho entusiasmo, tal como lo hacia en compañía de su esposo.
El saber cómo lo logra y sobre todo qué la motiva, nos llevó a solicitar ésta entrevista:
Norberto:
Señora Mary Dimas, muchas gracias por hacer espacio en el tiempo y aceptar ésta entrevista.
Lo primero que me gustaría saber es: ¿Quién influencio a quien, usted a su esposo, o su esposo a usted, en cuanto a sus valiosas aportaciones a la sociedad taretense?
Mary Dimas:
La palabra que define a Alex Chavez es: soñador, y yo lo he apoyado a alcanzar algunos de sus sueños por Amor.
Norberto:
Hábleme de los sueños de Alex Chávez por favor.
Mary Dimas:
Alex Chavez siempre quiso poner el nombre de su tierra, Taretan, en alto, que brillara, deseaba lo mejor para todos en el municipio: crecimiento de la economía personal y de la comunidad, crecimiento económico social e infraestructura, trabajo para todos, ser reconocidos y visitados por personas de otras ciudades para comprar lo que producimos, un Taretan mas prospero… envejecer juntos con mucho Amor y nuestras hijas.
Norberto:
¿Entonces usted no es de Taretan?
Mary Dimas:
No, yo nací en los Reyes Michoacán hace 33 años, al casarme con Alex Chávez, Taretan me adoptó y me siento ya como una taretense.
Norberto:
Entiendo que el trabajo que usted hace a favor de Taretan y las familias del municipio es el sueño de Alex Chávez, pero ¿usted hizo suyo ese sueño, tiene otros sueños?
Mary Dimas:
Desde muy niña he visto la necesidad de hacer algo en contra de la injusticia y la falta de suficiente Amor, lo mas peligroso del mundo en mi niñez eran los “robachicos” (ladrones de niños), soñaba combatir a los robachicos y toda la maldad siendo yo policía, ya que tenía un gusto especial por las armas y todo lo relacionado con ellas, sin embargo, mis padres me hicieron ver que solo era un trabajo para hombres.
Al conocer la inclinación de Alex Chávez por la política y convencerme él de que un cargo público puede ayudar a mejorar la vida de las personas y de los pueblos, decidí apoyarlo para conseguirlo y al mismo tiempo hacía algo por mis sueños de niña, trabajando con mi esposo pero sin las armas.
Norberto:
Mary, mencionó usted “la falta de suficiente Amor”.
Mary Dimas:
Creo que mis padres siempre me han querido mucho, pero de niña sentía que podían quererme más, todos siempre podemos dar más a los demás.
Norberto:
Al ya no estar su esposo físicamente ¿Cómo hace usted para realizar esa parte en donde él la apoyaba o aconsejaba?
Mary Dimas:
Compartimos tanto y nos conocíamos tan bien, que ante alguna toma de decisión difícil solo me pregunto: ¿Cómo lo resolvería Alex Chávez? y me ha funcionado, él es nuestro Líder Moral en la Presidencia y en el DIF.
Norberto:
Mary Dimas ¿Qué planes tiene para el futuro?
Mary Dimas:
Mis planes a futuro son: fortalecer a mi familia, guiar a mis hijas para que sean mujeres fuertes y puedan influir en que nuestro país sea mejor cada día; Hacer mi trabajo de la mejor manera, y ver que se cumplan las promesas de cambio que hizo mi esposo a las personas del municipio de Taretan, hasta que termine nuestro periodo de función pública en 2021.
LA METÁFORA
Comencé ésta entrevista con una pregunta y la termino con la misma: ¿Quién influenció a quien?
Ésta historia de Amor por la tierra que te vio nacer (o te adoptó), por su gente y el Amor a tu pareja ¿es lo que ha inspirado a los poetas, o las parejas y soñadores se han inspirado al escuchar y leer a los poetas?
Antes de ésta entrevista y siguiendo de cerca la labor social de esta carismática e inspiradora pareja, ya resonaban en mi mente los versos del poema “Te quiero”, de otro soñador, escritor y poeta uruguayo, Mario Benedetti:
«TE QUIERO» Mario Benedetti
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.