MATRYOSHKA OF FINE`ARTS
Como una gran Matroshka rusa, «El Antiguo Colegio Jesuita» de Pátzcuaro Michoacán, México: contiene cajas con tesoros del arte, nuevos y antiguos, propios y extranjeros; cajas con exposiciones individuales y colectivas, permanentes y temporales; una gran caja en donde se producen grabados… otra gran caja en donde trabajan el equipo directivo y ejecutivo, del ahora Museo.
El edificio es una obra de arte arquitectónico que data de 1540; ha transformado en más arte (por su prestigio), a las obras expuestas y encaminadas a difundir el arte y la cultura: no es lo mismo exponer en la plaza de cualquier ciudad del mundo, que en «El Antiguo Colegio Jesuita» de Pátzcuaro Michoacán, México.
Sé que suena a chocolate con un poco más de chocolate y chispas de chocolate, pero así es.
En la caja llamada «SALA CARLOS ALVARADO LANG» se montó recientemente la exposición colectiva:
REFLEXUS
EXPOSICIÓN GRÁFICA DE RETRATO Y AUTORRETRATO
La exposición consta de 36 obras de 13 diferentes artistas de diversas procedencias, teniendo como país invitado a Argentina. Los artistas Eduardo Casillas, Sheila Rocha y Alejandro Aranda residen en Cuernavaca, Morelos; Xóchitl Ponzze, Samuel Díaz Gaona, Irma Reyes y Rafael Sosa residen en Uruapan; Yunuén Corral y Saúl Corzo residen en Morelia, Isabel Vera en Tacámbaro, Nancy Valdez en la Ciudad de México, Kitzia González en Pátzcuaro y Florencia Mena en Argentina.
EXPOSICIÓN BAÚLES CON ALAS Y RAÍCES, TESOROS
DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE MÉXICO
En los pasillos de esta gran caja, «El Antiguo Colegio Jesuita», se encuentran 32 baúles, uno por cada estado de nuestro país: México; cada baúl contiene tesoros colocados en él, por los niños de su respectivo estado.
Para ver el contenido de las cajas o baúles necesitamos abrirlas…
Norberto González Cervantes