MATRYOSHKA OF FINE`ARTS
INSIDE:
«REFLEXUS», «COMO UN CIELO ABIERTO» Y «FRACTALES»
El día 7 de octubre de 2016, se abrieron al público, tres salas de exposición en el Centro Cultural «ANTIGUO COLEGIO JESUITA», de Pátzcuaro Michoacán México, ubicado en la calle Alcantarilla S/N, esquina con enseñanza, Col. Centro.
En la Sala «Carlos Alvarado Lang.», se montó la exposición colectiva de grabado: «REFLEXUS», retrato y autorretrato; en la Sala «Jesús Escalera», la exposición del periodista y pintor, Jesús Arturo Pérez Morelos, titulada: « COMO UN CIELO ABIERTO»; y en la sala «Gilberto Ramírez», se montó la obra de Jerónimo González, titulada: «FRACTALES».
Las tres salas fueron inauguradas por la Maestra Ramona Polino Coronado, directora del Departamento de Programas Estatales, del «Sistema Estatal de Creadores de la Secretaría de Cultura», y por la contadora Blanca Olga Pérez, también funcionaria de la Secretaria de Cultura, del estado de Michoacán, México.
Así como la luz, cuando viaja a grandes distancias, en su trayecto: se difracta, se refracta, y se refleja; iluminando de diferente forma todo lo que toca y adquiriendo ella misma distinta forma geométrica y cromática; Así también, los ojos del observador influyen en la imagen final de un retrato o autorretrato: éste se ve modificado por el tipo de luz física, el momento, el espacio, y la luz de la emoción del observador.
En el retrato o autorretrato por proyección o reflejo: es importante la fuente de la luz; la pureza del espejo, su forma y tamaño; para así obtener una pequeña o gran imagen reflejada.
FUENTE DE LUZ: Los artistas de la exposiciones «Reflexus», «Como un Cielo abierto» y «Fractales»
GRAN ESPEJO: Centro Cultural «Antiguo Colegio Jesuita» de Pátzcuaro Michoacán, México.
DISTANCIA RECORRIDA POR EL REFLEJO: El cielo no es el límite, hay un cielo abierto.
Norberto González Cervantes